Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

San Martín de la Vega

Rafael Martínez cobrará 2.813 euros como alcalde

Redacción Ver comentarios 1 Miércoles, 24 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

El alcalde reduce el sueldo en 158 euros mensuales. Tres concejales liberados percibirán 2.297 euros cada uno. Dos concejales con un cuarto de jornada por 911 euros y un cargo de confianza que cobrará 1.056 euros

[Img #11751]El Gobierno de San Martín de la Vega ha aprobado en pleno los salarios y asignaciones de los concejales y miembros del equipo de Gobierno. Según el consistorio, el ahorro respecto a las atribuciones de la anterior legislatura será de 29.765,39 euros al año, un 13%.

Rafael Martínez (PSOE), alcalde de San Martín, recibirá 2.813,42 euros brutos. La reducción respecto al salario que percibía la anterior alcaldesa, Carmen Guijorro, es de 158 euros mensuales. Los concejales con dedicación exclusiva del PSOE serán tres, que percibirán 2.297,52 euros brutos al mes. Además, habrá dos concejales con dedicación parcial. Trabajarán un cuarto de jornada por el que recibirán un salario de 911,44 euros brutos al mes. El equipo de Gobierno incorpora también un cargo de confianza "que será responsable del proyecto de transparencia institucional que tiene planteado este gobierno", han informado desde el ayuntamiento. El asesor cobrará 1.056 euros brutos mensuales.

Los tres concejales de Gobierno sin dedicación exclusiva percibirán 200 euros por asistir a pleno y 125 por Junta de Gobierno. Los miembros ocho de la oposición recibirán una subvención de 200 euros por pleno.

Sí Se Puede ha criticado esta primera medida del equipo de Gobierno, por considerar que el PSOE "ha evitado la negociación y la búsqueda de un acuerdo en las asignaciones" y consideran que existe voluntad de "dificultar la labor de fiscalización" de la oposición, haciendo referencia a las "cantidades irrisorias aprobadas para la oposición". Igualmente, están en desacuerdo con la contratación de un asesor, por opinar que es una "contratación discrecional y arbitraria de un cargo cuyas labores serán las que cualquier informático podría llevar a buen término".

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.